Combatir el calor: Consejos de Dyson para este verano
Sabemos que el calor puede convertirse en una auténtica pesadilla y es indispensable tomar medidas para evitar deshidratarnos o sufrir un golpe de calor. Si todos los veranos intentas combatir el calor y no sabes qué más hacer para no pasarlo tan mal… ¡no te preocupes! El jefe de Cuidado Ambiental de Dyson, Evan Stevens, comparte sus consejos para mantenerte fresco dentro de tu hogar y ayudarte a afrontar el verano.
Regla 1: Cierra las cortinas y persianas
Dejar entrar la luz solar en un día luminoso puede parecer lo más normal. Sin embargo, debemos tener en cuenta que 30% del aumento del calor dentro del hogar proviene del efecto invernadero que se crea en el interior por la luz que entra por las ventanas.[1] Por tanto, mantenlas cerradas, así como cortinas y persianas durante el día para minimizar la cantidad de luz del sol que entra en casa.
Regla 2: Combate el calor con un flujo de aire refrescante
Con temperaturas altas, mantenerte fresco puede ser un auténtico desafío en las noches de verano. Los purificadores y ventiladores Dyson usan la tecnología Air Multiplier™, con una oscilación de 350 grados que proyecta hasta 290 litros de aire por segundo para conseguir mantener un ambiente fresco, sin ser aire acondicionado.[3] Con tu purificador/ventilador puedes equilibrar la temperatura y asegurar que la ventilación sea con aire purificado y libre de los contaminantes en el aire (los cuales aumentan en épocas de calor). Además, al contrario que los aires acondicionados convencionales, ahorras energía. El purificador Dyson Purifier Cool Formaldehyde™ también ha sido rediseñado para ser un 20% más silencioso y mantener la purificación de una manera constante para noches más tranquilas. [4]
Regla 3: Reduce las fuentes de calor en el hogar
Los dispositivos electrónicos también generan un exceso de calor, contribuyendo a aumentar la temperatura ambiente de la estancia. Como ejemplo, las bombillas tradicionales usan hasta el 90% de su energía para generar calor y solo el 10% se convierte en luz visible[5]. Opta por luces de bajo consumo y acostúmbrate a apagar y desenchufar todos los dispositivos electrónicos que no se estén utilizando. Cocinar en una sartén o en un horno también puede aumentar la temperatura interior. Por tanto, elige comidas más ligeras o que se puedan cocinar al aire libre, como una barbacoa. Esto puede ofrecer el beneficio adicional de reducir los niveles interiores de PM2,5, que a menudo se generan a través de la combustión al cocinar.
-
Regla 4: Regular la temperatura corporal de forma natural
Elige ropa ligera y transpirable y sábanas de tejidos como el lino o el algodón y evita los tejidos sintéticos como el poliéster. Estas fibras naturales absorben la humedad cuando sudas, ayudando a refrescar tu cuerpo de forma natural. Sin embargo, el poliéster es resistente al agua y no absorbe el sudor de la misma manera. Sorprendentemente, opta por una ducha tibia en lugar de una muy fría. Cuando el cuerpo se somete a un frío extremo, trata de regular su temperatura interna controlando el flujo de sangre a la piel. Aunque una ducha fría ofrece un breve momento de alivio, el calor puede retenerse dentro del cuerpo. Después de una ducha tibia, el cuerpo intentará enfriarse y acelerar el flujo de sangre a la piel, lo que promueve la pérdida de calor.[7]”
Artículos relacionados
-
¿Conoces la calidad del aire en España?
Descúbrelo todo con Dyson.Guía| 3 mayo , 2023
-
Cómo lidiar con las alergias al polen
Guía| 4 mayo, 2023 -
Descubre que es un purificador de aire y por qué deberías tener uno.Guía| 3 mayo, 2023