
Pongamos tu máquina a funcionar
Robot aspirador Dyson 360 Heurist™
-
-
Limpieza del cubo y el ciclón
-
Nueva consulta
-
Solucionar problemas
-
Problemas de succión
-
Luz de obstrucción
-
Problema resuelto
-
Lavado de los filtros
-
Problemas de mapeado y creación de zonas
-
Se necesita una pieza de repuesto
-
Mi robot se atasca repetidamente en las mismas zonas
-
Problema no resuelto, hable con nuestro equipo Atención al cliente Dyson
-
Luz de barra de cepillo
-
Se necesita una pieza de repuesto
-
Problemas de mapeado y creación de zonas
-
Se necesita una pieza de repuesto
-
Bajo rendimiento
-
Mapeo y zonificación
-
Proceso de conexión
-
Conexión del robot a la aplicación
-
Configuración
-
Buscando máquinas
-
Enlazar máquina
-
Escriba la contraseña de la red Wi-Fi.
-
Confirmar conexión
-
Ha conectado con éxito.
-
Nuevo propietario
-
Usuario adicional
-
Respuesta lenta
-
Fallo de emparejamiento
-
Fallo de emparejamiento
-
No encuentra la máquina
-
No puede iniciar sesión
-
Versión incompatible
-
Comprobar si hay obstrucciones
-
Lavado de los filtros
-
Mi robot evita zonas
-
Aplicación Dyson Link y conectividad
-
Usar la aplicación Dyson Link
-
Añadir una máquina nueva
-
Cómo asumir la propiedad
-
Proceso de conexión
-
Restablecer configuración de fábrica
-
Restauración de propietario
-
Reinicio de usuario
-
Mapeo y zonificación
-
Modos de potencia
-
Eliminación de una máquina de la aplicación
-
Software del Robot
-
Actualización automática del software
-
Actualización manual del software
-
Mi robot muestra el estado offline
-
La duración de la limpieza no es correcta
-
Mapeo y zonificación
-
No selecciona el modo de potencia correcto
-
El robot no genera mapas
-
Mi robot está atascado
-
Mi robot se atasca repetidamente en las mismas zonas
-
El nombre de la zona no aparece en la pantalla de Estado
-
Ruido u olor peculiar
-
Olor a humedad o moho
-
Las piezas han sido lavadas
-
Sigue habiendo olor a humedad o moho
-
Comprobar si hay obstrucciones
-
Lavado de los filtros
-
Problema no resuelto, hable con nuestro equipo Atención al cliente Dyson
-
Sigue habiendo olor a humedad o moho
-
Problema no resuelto, hable con nuestro equipo Atención al cliente Dyson
-
Cambio de sonido de aspiración
-
Silbido
-
Compruebe las bandas de rodamiento
-
Problema no resuelto, hable con nuestro equipo Atención al cliente Dyson
-
Problema de alimentación o eléctrico
-
La máquina se sobrecalienta
-
Sin alimentación o se ha desconectado automáticamente
-
Sin luces
-
El robot muestra una luz
-
Anillo de color ámbar parpadeante
-
Anillo de color ámbar parpadeante
-
Anillo de color ámbar intermitente
-
Luz de bandas de rodamiento
-
Track stuck
-
Anillo contínuo de color ámbar
-
Anillo azul
-
Sin luz
-
Sin luz
-
Comprobar la alimentación
-
Se necesita una pieza de repuesto
-
Se necesita una pieza de repuesto
-
Prueba la máquina
-
Luces de la estación
-
Luces de actualización del software
-
Luz Wi-Fi
-
Problemas de conectividad
-
No conectado
-
Problemas de conectividad
-
El robot muestra una luz
-
Luces de batería
-
Comprobar los contactos
-
El robot no vuelve a la estación
-
El robot no vuelve a la estación
-
Mi robot no se coloca correctamente en la estación de carga
-
Luz de la estación iluminada
-
Luz de batería iluminada
-
Mi robot está perdido
-
El robot ha dejado de limpiar
-
Sin luces
-
Limpieza peculiar
-
Operación peculiar
-
Mi robot no inició su sesión de limpieza
-
En la estación de carga
-
Comprobar los contactos
-
Prueba la máquina
-
Comprobar las luces
-
Fuera de la estación de carga
-
El robot gira en un círculo
-
Comprobar la barra del cepillo y las bandas de rodamiento
-
El robot sigue tropezándose con los objetos
-
Mi robot se pierde en zonas oscuras
-
Mi robot inició una sesión de limpieza de forma inesperada
-
Primeros pasos: vídeo
-
Dónde colocar la estación de carga
-
Problema resuelto
-
Cómo configurar la estación
-
Preparación de tu casa
-
Empezar una sesión de limpieza
-
¿Qué se incluye en la caja?
-
Entender tu robot
-
El cuerpo
-
La estación de carga
-
Los filtros
-
Lavado de los filtros: vídeo
-
Lavado de los filtros: paso a paso
-
La unidad de enchufe
-
Llevar la máquina a otro país
-
¿Cómo se desplaza el robot?
-
Ubica el número de serie
-
Limpieza de los sensores
-
Vaciado del cubo durante una limpieza
-
Eliminar una obstrucción - vídeo
-
Eliminar una obstrucción - paso a paso
-
Elija la opción adecuada
<p>ADVERTENCIA: no mojes ni humedezcas ninguna pieza del cubo o ciclón.</p>
Limpiar el cubo y el ciclón
Presiona el mecanismo de retención de los ciclones y retira el conjunto.


Comprueba si hay obstrucciones dentro del ciclón, elimínalas según sea necesario y verifica si las juntas están dañadas.

Comprueba el conducto ubicado detrás del cubo y el ciclón para determinar si hay obstrucciones, y elimínalas según sea necesario.

Elija la opción adecuada
Elija la opción adecuada
Luz de obstrucción
Una luz de obstrucción indica que algo bloquea los conductos de tu robot
Eliminar una obstrucción - vídeo
Sigue los pasos del vídeo.
Estamos encantados de saberlo.
Gracias por usar la Ayuda online de Dyson.
Mapeo y zonificación
Si con frecuencia su robot encuentra estos problemas en el mismo lugar, recomendamos añadir una restricción para modificar su comportamiento en esa zona.
Debe considerar imponer una Restricción si:
- Con frecuencia su robot encuentra un problema en la misma zona del hogar.
- Quiere impedir que su robot acceda a una zona del hogar.
Antes de configurar una restricción, debe mapear y zonificar su hogar.

Necesitamos un poco más de información para poder resolver tu problema.
Pero no te preocupes: nuestro equipo de atención al cliente podrá resolverlo.
Utiliza el botón de chat en directo situado en la parte inferior de la página para hablar directamente con un experto de Dyson.
Restricciones
Si con frecuencia tu robot se queda atascado en el mismo sitio, puedes utilizar la aplicación Dyson Link para añadir una restricción a esa zona.
Puedes crear tres tipos distintos de restricción adecuados para tu hogar.
Ninguna restricción de su vida
Cuando tu robot entra una zona 'No subir', aspirará dicha zona pero evitará subir por encima de los obstáculos.
Si con frecuencia tu robot se atasca en subidas o encima de pequeños objetos, recomendamos crear este tipo de restricción.

Restricción de barra de cepillo
Cuando tu robot entre en una zona de 'barra de cepillo apagada', aspirará dicha zona con la barra de cepillo apagada.
Si la barra de cepillo de tu robot se atasca con frecuencia en la misma zona, aconsejamos crear este tipo de restricción.

Restricción de evitar zona
Se pueden utilizar las restricciones de 'Evitar zona' para impedir que el robot limpie algunas zonas.
Evitará entrar en esas zonas durante la sesión de limpieza.

Cómo crear una restricción - vídeo
Sigue los pasos del vídeo.
Parece que no podemos encontrar una solución en línea.
Para obtener más ayuda, hable con nuestro equipo de atención al cliente.
Luz de barra de cepillo - vídeo
Sigue los pasos del vídeo.
¿Ha solucionado esto el problema?
Necesitamos un poco más de información para poder resolver tu problema.
Pero no te preocupes: nuestro equipo de atención al cliente podrá resolverlo.
Utiliza el botón de chat en directo situado en la parte inferior de la página para hablar directamente con un experto de Dyson.
Mapeo y zonificación
Si con frecuencia su robot encuentra estos problemas en el mismo lugar, recomendamos añadir una restricción para modificar su comportamiento en esa zona.
Debe considerar imponer una Restricción si:
- Con frecuencia su robot encuentra un problema en la misma zona del hogar.
- Quiere impedir que su robot acceda a una zona del hogar.
Antes de configurar una restricción, debe mapear y zonificar su hogar.

Necesitamos un poco más de información para poder resolver tu problema.
Pero no te preocupes: nuestro equipo de atención al cliente podrá resolverlo.
Utiliza el botón de chat en directo situado en la parte inferior de la página para hablar directamente con un experto de Dyson.
Modos de potencia
Si su robot no limpia como espera, es posible que tenga que ajustar el modo de potencia para conseguir los mejores resultados para el tipo de suelo.
Esto se puede configurar utilizando la aplicación Dyson Link.

Max
Para la máxima succión.
Alta
Para una limpieza potente.
Silencioso
Para una limpieza más silenciosa y un tiempo de ejecución más largo.
Zonificación
Si su hogar tiene múltiples tipos de suelo, aconsejamos crear zonas para configurar modos de potencia para cada una de ellas.
Para más información sobre esta característica, seleccione 'Mapeo y zonificación'.

¿Ha solucionado esto el problema?
Mapeo y zonificación - vídeo
Sigue los pasos del vídeo.
¿Qué es el mapeo y la zonificación?
Tu robot puede crear un mapa de su hogar. También puede crear múltiples mapas si tu hogar tiene más de una planta.
Una vez que tengas un mapa, puedes dividirlo en partes distintas. Éstas se llaman zonas.

Luego puedes asignar distintos modos de potencia a las diferentes zonas. Por ejemplo, puedes limpiar el pasillo en Silencio y la cocina en Max.
También puedes imponer Restricciones para adaptar la forma en que tu robot limpia ciertas zonas, apagando la barra de cepillo, por ejemplo.
El mapeo y la zonificación te proporcionan un mayor control sobre tu robot y como limpiar tu hogar.

Cómo mapear su hogar
Diríjete a 'Mapeo y zonificación' en el menú de tu máquina y selecciona 'Crear mapa nuevo'.
Para crear el mapa de forma rápida y eficiente, tu robot explorará tu hogar con la aspiradora apagada. Debes dejar que tu robot explore sin interrupciones.
Si tu robot se queda atascado, será necesario recuperarlo para que vuelva a comenzar el mapeo. Simplemente aleja el robot del obstáculo, colócalo en el mismo lugar aproximado y presiona el botón de encendido para reanudar el mapeo.

Cómo crear zonas en su mapa
Tu robot volverá a la estación una vez que haya terminado el mapeo.
Luego te pedirá que zonifiques su mapa. Si esto no ocurre, diríjete a 'Mapeo y zonificación' en el menú de tu máquina y siga las instrucciones.
Una buena forma de orientar tu mapa consiste en utilizar la ubicación de la estación. Es probable que las partes estrechas en tu mapa indiquen puertas y estas pueden ser útiles para definir zonas.
¿Y lo siguiente?
Podrás ver las nuevas zonas en el cajón de la pantalla de inicio una vez hayas terminado el proceso de zonificación.
Ahora puedes asignar modos de potencia a cada una de ellas.
Tu robot también limpiará zona por zona, te dirá en qué zona se encuentra en la pantalla de inicio y actualizará el mapa mientras limpia cada zona.
Nuevas zonas descubiertas
Si tu mapa no está completo después del Mapeo, puedes añadir zonas adicionales al mapa permitiendo que tu robot acceda a dichas zonas durante una sesión de limpieza.
Si tu robot descubre más zonas para añadir al mapa, diríjete a 'Mapeo y zonificación' en el menú del robot y selecciona 'Gestionar zonas'.
Sigue el mismo proceso para la zonificación.
Conectar su robot
Asegúrate de que el router Wi-Fi tenga conexión a Internet y la señal de su dispositivo móvil sea suficiente.
Te recomendamos descargar la última versión de la aplicación Dyson Link del app store o marketplace de tu dispositivo. La aplicación Dyson Link está disponible en la tienda App Store para los dispositivos iOS y la tienda Google Play Store para los dispositivos Android.
Inicie sesión
Inicie la aplicación en su dispositivo móvil.

Si ya tiene una cuenta Dyson, seleccione 'Inicie sesión' e introduzca su dirección de correo electrónico y contraseña.
Si es un propietario nuevo, seleccione 'Propietario nuevo' para crear un usuario.

Preparándose para conectar
Para comenzar, encienda el robot y póngalo a cargar. Su máquina necesitará alimentación eléctrica durante el proceso de conexión.

Asegúrese de tener a mano la contraseña de su red doméstica de Wi-Fi, ya que la necesitará más adelante.
No es necesario que su dispositivo móvil esté conectado a su red doméstica de Wi-Fi. Podrá elegir una red adecuada durante el proceso de conexión y proporcionar a la máquina la contraseña.
Dyson 360 Heurist™ se ha optimizado para funcionar en redes wifi de 2,4 GHz y 5 GHz
Realice el siguiente paso.
Añadir una máquina
Seleccione 'Añadir máquina'. La aplicación ahora realizará un análisis de productos. Seleccione su máquina Dyson de las opciones.
La máquina no se muestra en la lista
Si el icono y número de serie de su máquina no se muestran después de la página de carga, la aplicación no ha sido capaz de encontrar su robot.
Enlazar máquina
Después de seleccionar su máquina del listado, la aplicación seguirá hasta la etapa de emparejamiento.
Para enviar las credenciales necesarias de Wi-Fi a la máquina sobre una conexión segura, es necesario emparejar por medio de Bluetooth .

Mantenga su dispositivo al lado del botón de su robot.
Esto permite que el robot detecte su dispositivo móvil.

Cuando se lo pida la aplicación, presione el botón de su máquina para iniciar el proceso de emparejamiento.
La máquina emparejará con su dispositivo móvil utilizando Bluetooth.

Introducir la contraseña de Wi-Fi
Una vez que el robot esté emparejado, pulse 'Continuar configuración'.
En esta pantalla, puede seleccionar la red Wi-Fi a la que el robot debería conectarse e introducir la contraseña para esa red.
Si su red Wi-Fi carece de contraseña, seleccione la opción ubicada debajo del campo de contraseña.

El robot ya está conectado
Si la máquina ya está conectada a una red Wi-Fi, la aplicación le informará sobre la red a la que está conectada.
Seleccione 'Continuar' para seguir conectando la máquina a su cuenta Dyson.

Realice el siguiente paso.
Confirmando la conexión
Presione el botón 'Enviar' para seguir.
Su dispositivo móvil enviará al robot las credenciales Wi-Fi para la red elegida y el robot intentará conectarse.

El robot intentará conectarse a su red Wi-Fi y luego establecerá una conexión con la nube Dyson.
Una barra de color morado en la parte superior de la pantalla indica el progreso del proceso de conexión de su robot.

Ha conectado con éxito.
Aparecerá una pantalla de confirmación cuando la máquina se conecta con éxito.
Nuevo propietario
Si la máquina todavía no tiene un propietario configurado, la aplicación Dyson Link le llevará por el proceso de configuración.
Si la máquina ha sido conectada con anterioridad, es posible que la aplicación le pregunte si es el nuevo propietario.
Para asumir la propiedad de la máquina, seleccione 'Si, este robot me pertenece'. Tenga en cuenta que esto desconectará cualquier otra cuenta Dyson vinculada a la máquina.

Usuario adicional
Si se conecta a la máquina como usuario adicional, puede seleccionar 'No, sólo la estoy utilizando'.Elija la opción adecuada
Póngale un nombre a su robot
Ponga nombre a su robot o elija una ubicación para usar con los servicios de control por voz.

¿Cuándo compró el robot?
La aplicación pedirá que introduzca la fecha de compra de su máquina. Esto es necesario para su garantía.
Completar configuración
Una vez que la configuración esté completa, puede entrar en la aplicación Dyson Link y empezar a utilizar su máquina.
Completar configuración
Una vez que la configuración esté completa, puede entrar en la aplicación Dyson Link y empezar a utilizar su máquina.
Respuesta lenta
Si recibe un mensaje lento de respuesta, es posible que el robot tenga problemas para conectarse con la red Wi-Fi seleccionada. Pulse 'Volver a intentar' para seguir el proceso de conexión.
Asegúrese de que su router Wi-Fi tenga una conexión a Internet y que la señal Wi-Fi sea suficientemente fuerte.

Volver a intentar los pasos de conexión
Si todavía tiene problemas para finalizar la configuración, vuelva intentar llevar a cabo el proceso de conexión desde el principio (para ello, presione «No» cuando le pregunte si quiere volver a intentarlo y después confirme que quiere salir del proceso. Volverá a la pantalla de inicio).
Contraseña Wi-Fi.
Un problema común es la introducción incorrecta de la contraseña de la red doméstica de Wi-Fi.
Cuando introduzca su contraseña de red, presione la opción ‘Mostrar contraseña’ para asegurarse de que los caracteres introducidos coincidan. Ciertos caracteres pueden parecer similares, así que tenga cuidado de no confundir 'O', '0', 'I' y '1'
Reintente
Si su dispositivo tiene problemas para conectarse a su máquina por medio de Bluetooth, la aplicación mostrará un mensaje.
Pulse 'Volver a intentar' para volver a intentar el emparejamiento.

Emparejamiento de proximidad sin éxito
Si el emparejamiento de proximidad no ha tenido éxito, es necesario introducir un código de 8 dígitos para seguir el emparejamiento.

También podrá encontrar el código de 8 dígitos detrás del conjunto de ciclones, en el cuerpo principal del robot.
Tenga en cuenta que retirar el robot de la estación interrumpirá el proceso de conexión. Si se interrumpe, aconsejamos tomar nota del código de 8 dígitos antes de volver a intentar la conexión.
Introduzca el código de 8 dígitos
La siguiente pantalla pedirá el código de 8 dígitos y mostrará el número de serie de su máquina.
Después de enviar el código, su dispositivo intentará otra vez emparejarse con la máquina.

Seleccionar su máquina Dyson
Si la aplicación no ha sido capaz de encontrar su robot, es posible que no haya sido correctamente colocado en la estación o no esté listo para conectarse.
También es posible que la función Bluetooth de su dispositivo esté deshabilitado.

Vuelva a colocar el robot en la estación de carga
Retire y vuelva a colocar su robot en la estación de carga.
Si no aparece la luz Wi-Fi o la luz de la batería, vuelva a colocar su robot en la estación.
Aparecerá el icono de batería en cuanto esté correctamente colocado.


Activar Bluetooth
Bluetooth y Wi-Fi deben permanecer habilitados en su dispositivo móvil.
Permanezca cerca de su robot
Mantener el dispositivo cerca del robot ayudará en el proceso de conexión.
Cuenta bloqueada
Múltiples intentos fallidos de iniciar sesión en la cuenta (4 o más) provocarán el bloqueo de la cuenta. La cuenta permanecerá bloqueada durante 30 minutos.Restablecimiento de contraseña
Si se ha cambiado recientemente su contraseña, tendrá que esperar 30 minutos antes de poder volver a iniciar sesión en la aplicación Dyson Link.Sistema operativo del dispositivo incompatible
Si no puede encontrar la aplicación Dyson Link en la tienda de aplicaciones de su dispositivo, es probable que tenga una versión no soportada de iOS o Android.Eliminar una obstrucción - vídeo
Sigue los pasos del vídeo.
¿Ha solucionado esto el problema?
Zonas ausentes
Tu robot requiere una luz adecuada, sensores limpios y un espacio de suelo preparado para asegurar una navegación correcta.
Aconsejamos revisar cada una de estas cosas para asegurar que tu robot no evite zonas durante la sesión de limpieza.
Luz del entorno
Tu robot compensará la baja iluminación utilizando sus luces LED para iluminar las zonas oscuras. No está diseñado para operar en la oscuridad total.
Asegúrate de que tu robot tenga iluminación suficiente para navegar durante la sesión de limpieza.

Limpieza de los sensores
Debes revisar todas las tapas de sensores y la cámara de navegación y quitar la suciedad, polvo y huellas cada vez que tu robot termine una sesión de limpieza.
Con un paño seco de microfibra, limpia las tapas de los sensores y la cámara de navegación.
No utilices líquidos limpiadores ni pulverizadores de ningún tipo.

Preparación de tu casa
Cada vez que comiences una sesión de limpieza, recomendamos que:
- Retira las alfombras finas y los artículos sueltos que puedan ser aspirados por tu robot.
- Recoje obstáculos como cordones de zapatos o cables finos que se puedan enredar en la barra de cepillo.
- Limpia cualquier derrame de líquido u objeto afilado que pueda dañar tu robot.
- Asegúrate de que no haya artículos como bolsas o zapatos a una distancia de 10cm de cualquier desnivel en la habitación.
- Asegúrate de que todas las zonas estén adecuadamente iluminadas durante la sesión de limpieza, incluidas las zonas ya limpiadas.

Cómo añadir una máquina a la aplicación Dyson Link
Para conectar una máquina adicional a tu aplicación Dyson Link, selecciona el icono de menú en la parte superior izquierda de la pantalla de inicio.

Adquirir la propiedad
El nuevo usuario tendrá que completar el proceso de conexión en su dispositivo y, cuando se le pregunte '¿Eres tú el nuevo propietario de la máquina?', deberá seleccionar 'Sí, soy el propietario de esta máquina'.
Realice el siguiente paso.
Conectar su robot
Asegúrate de que el router Wi-Fi tenga conexión a Internet y la señal de su dispositivo móvil sea suficiente.
Te recomendamos descargar la última versión de la aplicación Dyson Link del app store o marketplace de tu dispositivo. La aplicación Dyson Link está disponible en la tienda App Store para los dispositivos iOS y la tienda Google Play Store para los dispositivos Android.
Selección de usuario
La retirada y recolocación del robot es distinta para cada usuario.Elija la opción adecuada
Quitar el robot
Esto eliminará permanentemente el robot de la aplicación Dyson Link. Para usted y todos los demás usuarios conectados.
Restablecer
Esto eliminará el robot de la aplicación Dyson Link para usted y todos los demás usuarios conectados. También restaurará la configuración por defecto de fábrica.Retire el robot
Esto eliminará permanentemente el robot de la aplicación Dyson Link. Todavía estará disponible para otros usuarios y mantendrá la programación y los ajustes wifi.
Mapeo y zonificación - vídeo
Sigue los pasos del vídeo.
¿Qué es el mapeo y la zonificación?
Tu robot puede crear un mapa de su hogar. También puede crear múltiples mapas si tu hogar tiene más de una planta.
Una vez que tengas un mapa, puedes dividirlo en partes distintas. Éstas se llaman zonas.

Luego puedes asignar distintos modos de potencia a las diferentes zonas. Por ejemplo, puedes limpiar el pasillo en Silencio y la cocina en Max.
También puedes imponer Restricciones para adaptar la forma en que tu robot limpia ciertas zonas, apagando la barra de cepillo, por ejemplo.
El mapeo y la zonificación te proporcionan un mayor control sobre tu robot y como limpiar tu hogar.
Cómo mapear su hogar
Diríjete a 'Mapeo y zonificación' en el menú de tu máquina y selecciona 'Crear mapa nuevo'.
Para crear el mapa de forma rápida y eficiente, tu robot explorará tu hogar con la aspiradora apagada. Debes dejar que tu robot explore sin interrupciones.
Si tu robot se queda atascado, será necesario recuperarlo para que vuelva a comenzar el mapeo. Simplemente aleja el robot del obstáculo, colócalo en el mismo lugar aproximado y presiona el botón de encendido para reanudar el mapeo.

Cómo crear zonas en su mapa
Tu robot volverá a la estación una vez que haya terminado el mapeo.
Luego te pedirá que zonifiques su mapa. Si esto no ocurre, diríjete a 'Mapeo y zonificación' en el menú de tu máquina y siga las instrucciones.
Una buena forma de orientar tu mapa consiste en utilizar la ubicación de la estación. Es probable que las partes estrechas en tu mapa indiquen puertas y estas pueden ser útiles para definir zonas.
¿Y lo siguiente?
Podrás ver las nuevas zonas en el cajón de la pantalla de inicio una vez hayas terminado el proceso de zonificación.
Ahora puedes asignar modos de potencia a cada una de ellas.
Tu robot también limpiará zona por zona, te dirá en qué zona se encuentra en la pantalla de inicio y actualizará el mapa mientras limpia cada zona.
Nuevas zonas descubiertas
Si tu mapa no está completo después del Mapeo, puedes añadir zonas adicionales al mapa permitiendo que tu robot acceda a dichas zonas durante una sesión de limpieza.
Si tu robot descubre más zonas para añadir al mapa, diríjete a 'Mapeo y zonificación' en el menú del robot y selecciona 'Gestionar zonas'.
Sigue el mismo proceso para la zonificación.
Modos de potencia
Tu robot puede utilizar uno de los tres modos de potencia al limpiar.
Esto se puede configurar utilizando la aplicación Dyson Link.

Max
Para la máxima succión.
Alta
Para una limpieza potente.
Silencioso
Para una limpieza más silenciosa y un tiempo de ejecución más largo.
Zonificación
Si ya has creado zonas para el mapa de tu robot, tienes la opción de seleccionar un modo de potencia para cada zona.
Para más información sobre esta característica, selecciona 'Mapeo y zonificación'.

¿La aplicación funciona como esperaba?
Cómo quitar la máquina de su aplicación
Mientras estás en el producto elegido, pulsa el icono de ajustes de la esquina superior derecha y luego selecciona los ajustes de su máquina.
Desde aquí, navega a la sección remota. Aquí encontrarás más información.

Elija la opción adecuada
Cómo habilitar las actualizaciones automáticas
La forma más fácil de asegurarse de que el robot está siempre actualizado es activar las actualizaciones automáticas. Para ello, conéctalo a la red de tu hogar mediante la aplicación Dyson Link.
Una vez que el robot esté conectado, puedes verificar en la aplicación Dyson Link que estén habilitadas las actualizaciones automáticas.
Puedes hacer esto si seleccionas el icono en forma de engranaje en la parte superior derecha de la pantalla, y luego seleccionar "Configuración de tu robot". Desplázate hasta la configuración y asegúrate de que estén habilitadas las "actualizaciones automáticas del software".

¿La aplicación funciona como esperaba?
Actualizar mediante USB
Si no dispones de acceso a una red Wi-Fi, el software del robot se puede actualizar mediante una unidad USB.
Asegúrate de que el robot está apagado. Si muestra cualquier luz, manten presionado el botón de encendido hasta que se apaguen las luces.
Retira el filtro posmotor e introduce la unidad USB en el puerto USB.

Una vez que haya finalizado la actualización, se apagarán las luces. Llegado a este punto, es seguro quitar el dispositivo USB y volver a colocar la tapa del filtro.

ADVERTENCIA: no interrumpas el proceso de actualización antes de que finalices. Retirar la batería o el dispositivo USB durante una actualización podría provocar un daño irreparable.
El robot está desconectado
Cuando conectes tu robot, te permitira acceder a la nube Dyson y a la aplicación Dyson Link de tu móvil por medio de la red doméstica de Wi-Fi.
Si se rompe parte de la conexión es posible que pierdas el control de su robot, que no pueda acceder a los datos del mapa en la nube Dyson y que no comiencen las sesiones de limpieza programadas.
La aplicación Dyson Link también indica la raíz del problema y proporciona más información sobre la forma de resolver el problema.
Si ocurre cualquiera de estos problemas, intenta con los siguientes pasos:


Duración de la limpieza
La duración de sesión de limpieza es un tiempo estimado y varía según los siguientes factores:Modo de potencia
El modo de potencia específico según zona puede aumentar o reducir el tiempo estimado.
Por ejemplo, el modo MAX proporcionará una sesión de limpieza más rápida, pero si el espacio es demasiado grande para una sola carga, el robot tendrá que volver a la estación.

Tasa de recarga
Según el modo de potencia seleccionado y el espacio que el robot aspire, es posible que necesite 1 recarga o más. Cada recarga añadirá tiempo a la duración estimada.Problemas de navegación
El robot puede atascarse en un espacio cerrado, en un área estrecha o sobre un objeto. Esto puede ocurrir debajo de muebles, al entrar o salir de habitaciones con entradas reducidas, en tiras de umbral entre habitaciones o con objetos que no se hayan retirado al preparar el espacio para aspirar.

Si el robot encuentra estos problemas, es posible que aumente el tiempo estimado de la sesión de limpieza.
Para evitar esto, recomendamos preparar tu hogar antes de empezar una sesión de limpieza.
Preparación de tu casa
Cada vez que comiences una sesión de limpieza, recomendamos que:
- Retira las alfombras finas y los artículos sueltos que puedan ser aspirados por tu robot.
- Recoje obstáculos como cordones de zapatos o cables finos que se puedan enredar en la barra de cepillo.
- Limpia cualquier derrame de líquido u objeto afilado que pueda dañar tu robot.
- Asegúrate de que no haya artículos como bolsas o zapatos a una distancia de 10cm de cualquier desnivel en la habitación.
- Asegúrate de que todas las zonas estén adecuadamente iluminadas durante la sesión de limpieza, incluidas las zonas ya limpiadas.

Cambio de ubicación o de entorno
Zonas que ya no aparecen en el mapa o que han sido descubiertas recientemente carecerán de un modo de potencia.
Navegación
Si el robot no ha podido entrar en una zona específica, no aparecerá en el mapa. Para que el robot pueda mapear el hogar completo, asegúrate de que tenga paso libre para navegar.Retira los objetos sueltos del área que quieres mapear y comprueba que todas las puertas internas están abiertas cuando la máquina está activa.

Nueva área
Puede que el robot haya descubierto un área nueva o obstruida anteriormente que todavía haya que distribuir en zonas. Deben eliminarse los mapas nuevos y existentes que no estén distribuidos en zonas.
Si deseas distribuir esta área en zonas para una futura limpieza, asígnale una ubicación.

Generación de mapas
Para crear el mapa de forma rápida y eficiente, tu robot explorará tu hogar con la aspiradora apagada. Debes dejar que tu robot explore sin interrupciones.
Si se interrumpe al robot, o este encuentra un obstáculo o se atasca, deberás reiniciar el proceso de mapeado.

Retira los objetos sueltos del área que quieres mapear y comprueba que todas las puertas internas están abiertas cuando la máquina está activa.

El robot se ha atascado
Verifica que tu robot pueda desplazarse libremente y que no está rodeado de obstáculos. Si no puede desplazarse, aparta tu robot del obstáculo y colócalo en una zona cercana ya limpiada.

Presiona el botón de encendido de tu robot para reanudar la limpieza.

Restricciones
Si con frecuencia tu robot se queda atascado en el mismo sitio, puedes utilizar la aplicación Dyson Link para añadir una restricción a esa zona.

¿Está funcionado la máquina tal y como se espera?
Restricciones
Si con frecuencia tu robot se queda atascado en el mismo sitio, puedes utilizar la aplicación Dyson Link para añadir una restricción a esa zona.
Puedes crear tres tipos distintos de restricción adecuados para tu hogar.
Ninguna restricción de su vida
Cuando tu robot entra una zona 'No subir', aspirará dicha zona pero evitará subir por encima de los obstáculos.
Si con frecuencia tu robot se atasca en subidas o encima de pequeños objetos, recomendamos crear este tipo de restricción.

Restricción de barra de cepillo
Cuando tu robot entre en una zona de 'barra de cepillo apagada', aspirará dicha zona con la barra de cepillo apagada.
Si la barra de cepillo de tu robot se atasca con frecuencia en la misma zona, aconsejamos crear este tipo de restricción.

Restricción de evitar zona
Se pueden utilizar las restricciones de 'Evitar zona' para impedir que el robot limpie algunas zonas.
Evitará entrar en esas zonas durante la sesión de limpieza.

Cómo crear una restricción - vídeo
Sigue los pasos del vídeo.
Cambio de ubicación o de entorno
Si la pantalla de estado en la aplicación Dyson Link ya no muestra la zona que el robot está limpiando, es posible que haya detectado un cambio en su ubicación o el entorno.
Navegación
Si el robot no ha podido entrar en una zona específica, no aparecerá en el mapa. Para que el robot pueda mapear el hogar completo, asegúrate de que tenga paso libre para navegar.Retira los objetos sueltos del área que quieres mapear y comprueba que todas las puertas internas están abiertas cuando la máquina está activa.

Nueva área
Puede que el robot haya descubierto un área nueva o obstruida anteriormente que todavía haya que distribuir en zonas. Deben eliminarse los mapas nuevos y existentes que no estén distribuidos en zonas.
Si deseas distribuir esta área en zonas para una futura limpieza, asígnale una ubicación.

Elija la opción adecuada
Con humedad o moho
Se produce un olor a humedad o moho cuando el polvo en el ciclón ha entrado en contacto con el agua.
Es posible que no sea por contacto directo con el agua, por ejemplo al aspirar el pelo de mascota húmedo, la humedad se suma al polvo en el ciclón causando el olor.
Además, el olor puede producirse si el filtro se vuelve a colocar cuando está húmedo.


Realización de comprobaciones
En condiciones normales de uso, los olores desagradables sólo pueden tener su origen en algo que la máquina haya aspirado. Aconsejamos revisar y eliminar obstrucciones de la máquina y lavar los filtros.Si puede identificar de qué pieza de la máquina viene el olor, sustituir esta pieza puede solucionar el problema.
Elija la opción adecuada
Necesitamos un poco más de información para poder resolver tu problema.
Pero no te preocupes: nuestro equipo de atención al cliente podrá resolverlo.
Utiliza el botón de chat en directo situado en la parte inferior de la página para hablar directamente con un experto de Dyson.
Realización de comprobaciones
En condiciones normales de uso, los olores desagradables sólo pueden tener su origen en algo que la máquina haya aspirado. Aconsejamos revisar y eliminar obstrucciones de la máquina y lavar los filtros.Si puede identificar de qué pieza de la máquina viene el olor, sustituir esta pieza puede solucionar el problema.
Elija la opción adecuada
Parece que no podemos encontrar una solución en línea.
Para obtener más ayuda, hable con nuestro equipo de atención al cliente.
Modos de potencia
El ruido del motor puede variar dependiendo del modo de potencia que esté activo.

Silbido agudo
Es probable que se produzca un silbido por una obstrucción dentro de los conductos de la máquina o un espacio entre las juntas de los conductos.Comprobar si hay obstrucciones
Presiona el mecanismo de retención de los ciclones y retira el conjunto. Revisa el conjunto de ciclones y la entrada y elimina cualquier obstrucción.
Presiona el mecanismo de retención del filtro y desliza la tapa del filtro hacia arriba.
Revisa los dos filtros para localizar obstrucciones.

Coloca cuidadosamente el robot boca abajo sobre una superficie blanda.
Esto evitará dañar la cámara y los sensores.


Con la mano elimina cualquier pelo, suciedad o partícula.
Elimina toda la suciedad del conducto de aire ubicado debajo de la barra del cepillo.


Vuelve a ensamblar tu robot y colócalo en la misma ubicación en el suelo.
Pulsa el botón de pausa para reanudar la limpieza.

¿Ha solucionado esto el problema?
Compruebe las bandas de rodamiento
Pulse el botón de encendido para detener la máquina.
Coloca cuidadosamente el robot boca abajo sobre una superficie blanda.
Esto evitará dañar la cámara y los sensores.

Revise las bandas de rodamiento y con la mano elimina cualquier pelo, suciedad o partícula.
Gire las bandas hasta que toda suciedad quede eliminada.

Utilice un destornillador de estrella para soltar las bandas de rodamiento.
Retire toda la suciedad de debajo de las bandas de rodamiento.


Vuelve a colocar tu robot en la misma ubicación en el suelo.
Pulse el botón de pausa para reanudar la limpieza.

Necesitamos un poco más de información para poder resolver tu problema.
Pero no te preocupes: nuestro equipo de atención al cliente podrá resolverlo.
Utiliza el botón de chat en directo situado en la parte inferior de la página para hablar directamente con un experto de Dyson.
Elija la opción adecuada
Caliente al tacto
La mayoría de las aspiradoras de Dyson incorporan un sistema de seguridad que apaga la máquina si se empieza a sobrecalentar. Esto suele ocurrir cuando hay que lavar los filtros o la máquina está obstruida.
Si la máquina continúa sobrecalentándose, no la utilices hasta que se haya enfriado lo suficiente y en ese momento haz las comprobaciones de rendimiento.
No ha podido volver
Si tu robot no muestra ninguna luz, es probable que no haya podido volver a la estación para recargarse y se haya apagado cuando la batería se ha agotado.
Esto puede ser provocado por quedarse perdido el robot, por un cambio de la iluminación del entorno, suciedad en los sensores o la falta de preparación de la estancia. Es necesario comprobar cada posibilidad.
Es posible que sea necesario replantear la ubicación de la estación.

Luz del entorno
Tu robot compensará la baja iluminación utilizando sus luces LED para iluminar las zonas oscuras. No está diseñado para operar en la oscuridad total.
Asegúrate de que tu robot tenga iluminación suficiente para navegar durante la sesión de limpieza.

Limpieza de los sensores
Debes revisar todas las tapas de sensores y la cámara de navegación y quitar la suciedad, polvo y huellas cada vez que tu robot termine una sesión de limpieza.
Con un paño seco de microfibra, limpia las tapas de los sensores y la cámara de navegación.
No utilices líquidos limpiadores ni pulverizadores de ningún tipo.

Preparación de tu casa
Cada vez que comiences una sesión de limpieza, recomendamos que:
- Retira las alfombras finas y los artículos sueltos que puedan ser aspirados por tu robot.
- Recoje obstáculos como cordones de zapatos o cables finos que se puedan enredar en la barra de cepillo.
- Limpia cualquier derrame de líquido u objeto afilado que pueda dañar tu robot.
- Asegúrate de que no haya artículos como bolsas o zapatos a una distancia de 10cm de cualquier desnivel en la habitación.
- Asegúrate de que todas las zonas estén adecuadamente iluminadas durante la sesión de limpieza, incluidas las zonas ya limpiadas.

Colocación de la estación de carga
Selecciona una ubicación donde la estación de carga tenga un radio de, al menos, 50cm libre de objetos. Esto también debe incluir el espacio por encima de la estación de carga.

Para evitar problemas de conexión, debes elegir una ubicación cerca de su router Wi-Fi.
Para conseguir sesiones de limpieza más fiables, recomendamos una ubicación cerca del centro de tu hogar.

Anillo de color ámbar parpadeante
El anillo de color ámbar indica que tu robot ha encontrado un problema durante la sesión de limpieza.
Anillo de color ámbar intermitente
Ten en cuenta que un anillo parpadeante de color ámbar no es lo mismo que un anillo intermitente de color ámbar.
Si el anillo de color ámbar es intermitente, selecciona la opción adecuada.

¿Qué luz se muestra?
Restablecer
Si el robot está en la estación, levántalo y colócalo delante de la estación.
Presiona el botón de encendido hasta que se apaguen las luces.

Prueba la máquina
Retira y vuelve a colocar su robot en la estación de carga.
Manten presionado el botón de encendido de tu robot hasta que se ilumine el anillo azul.

Anillo de color ámbar intermitente
El anillo de color ámbar indica que tu robot ha encontrado un problema durante la sesión de limpieza.
El robot mostrará una luz adicional para ayudarte a encontrar el problema.
Selecciona la opción de luz adecuada para visualizar los pasos apropiados de recuperación.
¿Qué luz adicional aparece?
Luz de bandas de rodamiento - paso a paso
Una luz de banda de rodamiento indica que tu robot no puede desplazarse, debido a que está atascado o a la presencia de un objeto en las bandas de rodamiento.
Verifica que tu robot pueda desplazarse libremente y que no está rodeado de obstáculos. Si no puede desplazarse, aparta tu robot del obstáculo y colócalo en una zona cercana ya limpiada.

Presiona el botón de encendido de tu robot para reanudar la limpieza.


¿Ha solucionado esto el problema?
Revise las bandas de rodamiento - vídeo
Sigue los pasos del vídeo.
Anillo contínuo de color ámbar
El anillo de color ámbar indica que tu robot ha encontrado un problema durante la sesión de limpieza.

Luz del entorno
Tu robot compensará la baja iluminación utilizando sus luces LED para iluminar las zonas oscuras. No está diseñado para operar en la oscuridad total.
Asegúrate de que tu robot tenga iluminación suficiente para navegar durante la sesión de limpieza.

Comprobar los sensores
Debes revisar todas las tapas de sensores y la cámara de navegación y quitar la suciedad, polvo y huellas cada vez que tu robot termine una sesión de limpieza.
Con un paño seco de microfibra, limpia las tapas de los sensores y la cámara de navegación.
No utilices líquidos limpiadores ni pulverizadores de ningún tipo.

Preparación de tu casa
Cada vez que comiences una sesión de limpieza, recomendamos que:
- Retira las alfombras finas y los artículos sueltos que puedan ser aspirados por tu robot.
- Recoje obstáculos como cordones de zapatos o cables finos que se puedan enredar en la barra de cepillo.
- Limpia cualquier derrame de líquido u objeto afilado que pueda dañar tu robot.
- Asegúrate de que no haya artículos como bolsas o zapatos a una distancia de 10cm de cualquier desnivel en la habitación.
- Asegúrate de que todas las zonas estén adecuadamente iluminadas durante la sesión de limpieza, incluidas las zonas ya limpiadas.

Colocación de la estación de carga
Selecciona una ubicación donde la estación de carga tenga un radio de, al menos, 50cm libre de objetos. Esto también debe incluir el espacio por encima de la estación de carga.

Para evitar problemas de conexión, debes elegir una ubicación cerca de su router Wi-Fi.
Para conseguir sesiones de limpieza más fiables, recomendamos una ubicación cerca del centro de tu hogar.
Anillo azul
El anillo azul indica el estado de limpieza de tu robot.



Limpieza de los conectores
Coloca cuidadosamente el robot boca abajo sobre una superficie blanda.
Esto evitará dañar la cámara y los sensores.

Con un paño seco de microfibra, limpia los contactos de metal de la parte inferior del robot.
No utilices líquidos limpiadores ni pulverizadores de ningún tipo.


Coloca el robot en la estación, con el cubo transparente mirando hacia la pared.
Se debe iluminar la luz de batería para indicar que el robot está cargándose.

Comprobar la estación de carga
Compruebe que la estación de carga esté conectada a la corriente, lo indicará una luz azul en la estación.
¿Está iluminada la luz de la estación?
Comprobar la alimentación
Asegúrate de que el cargador esté correctamente conectado en el enchufe de la pared.
Asegúrate de que el cable de carga esté firmemente conectado al enchufe de la estación.

Si todavía no está encendida la luz de la estación, conecta el cable al enchufe del lateral opuesto de la estación.
Si esto no resuelve el problema, prueba el cargador en un enchufe de pared distinto.

¿Ha solucionado esto el problema?
Necesitamos un poco más de información para poder resolver tu problema.
Pero no te preocupes: nuestro equipo de atención al cliente podrá resolverlo.
Utiliza el botón de chat en directo situado en la parte inferior de la página para hablar directamente con un experto de Dyson.
Necesitamos un poco más de información para poder resolver tu problema.
Pero no te preocupes: nuestro equipo de atención al cliente podrá resolverlo.
Utiliza el botón de chat en directo situado en la parte inferior de la página para hablar directamente con un experto de Dyson.
Empezar a limpiar
Mantenga presionado el botón de encendido de su robot hasta que se ilumine el anillo azul.
Luces de la estación
La luz de la estación de carga indica que tu robot vuelve a la estación, o para recargarse en medio de la sesión de limpieza o al final de la sesión.

Anillo contínuo de color ámbar
Si la luz de la estación está acompañada por un anillo de luces contínuas de color ámbar, un problema ha terminado la sesión de limpieza de tu robot.
Este puede ser provocado por haberse perdido el robot, por un cambio de la iluminación del entorno, suciedad en los sensores o la falta de preparación de la estancia. Es necesario comprobar cada posibilidad.

Luz del entorno
Tu robot compensará la baja iluminación utilizando sus luces LED para iluminar las zonas oscuras. No está diseñado para operar en la oscuridad total.
Asegúrate de que tu robot tenga iluminación suficiente para navegar durante la sesión de limpieza.

Comprobar los sensores
Debes revisar todas las tapas de sensores y la cámara de navegación y quitar la suciedad, polvo y huellas cada vez que tu robot termine una sesión de limpieza.
Con un paño seco de microfibra, limpia las tapas de los sensores y la cámara de navegación.
No utilices líquidos limpiadores ni pulverizadores de ningún tipo.

Preparación de tu casa
Cada vez que comiences una sesión de limpieza, recomendamos que:
- Retira las alfombras finas y los artículos sueltos que puedan ser aspirados por tu robot.
- Recoje obstáculos como cordones de zapatos o cables finos que se puedan enredar en la barra de cepillo.
- Limpia cualquier derrame de líquido u objeto afilado que pueda dañar tu robot.
- Asegúrate de que no haya artículos como bolsas o zapatos a una distancia de 10cm de cualquier desnivel en la habitación.
- Asegúrate de que todas las zonas estén adecuadamente iluminadas durante la sesión de limpieza, incluidas las zonas ya limpiadas.

Colocación de la estación de carga
Selecciona una ubicación donde la estación de carga tenga un radio de, al menos, 50cm libre de objetos. Esto también debe incluir el espacio por encima de la estación de carga.

Para evitar problemas de conexión, debes elegir una ubicación cerca de su router Wi-Fi.
Para conseguir sesiones de limpieza más fiables, recomendamos una ubicación cerca del centro de tu hogar.

Luces de actualización del software
Un anillo azul en movimiento indica que se está actualizando el software.

Luz Wi-Fi
La luz Wi-Fi indica el estado de conexión de tu robot.

Aplicación Dyson Link
El robot tiene que estar conectado a la aplicación Dyson Link antes de poder establecer una conexión con su router Wi-Fi.
Siga el siguiente paso para recibir instrucciones sobre la forma de conectar su máquina.
Realice el siguiente paso.
El robot está desconectado
Intenta retirar tu robot de la estación de carga durante unos 30 segundos, y luego vuelve a colocarlo. Esto obligará al robot a restablecer la conexión con su red doméstica y la nube Dyson.


Los indicadores de su robot
Luces de batería
Las luces de batería indican el estado de carga de la batería de tu robot.


Limpieza de los conectores
Coloca cuidadosamente el robot boca abajo sobre una superficie blanda.
Esto evitará dañar la cámara y los sensores.

Con un paño seco de microfibra, limpia los contactos de metal de la parte inferior del robot.
No utilices líquidos limpiadores ni pulverizadores de ningún tipo.


Coloca el robot en la estación, con el cubo transparente mirando hacia la pared.
Se debe iluminar la luz de batería para indicar que el robot está cargándose.

No ha podido volver
Si tu robot encuentra un problema durante la sesión de limpieza y es incapaz de seguir, mostrará un anillo de luces de color ámbar y una luz adicional.

Si tu robot no muestra ninguna luz, es probable que no haya podido volver a la estación para recargarse y se haya apagado cuando la batería se ha agotado.
Esto puede ser provocado por quedarse perdido el robot, por un cambio de la iluminación del entorno, suciedad en los sensores o la falta de preparación de la estancia. Es necesario comprobar cada posibilidad.
Es posible que sea necesario replantear la ubicación de la estación.
Luz del entorno
Tu robot compensará la baja iluminación utilizando sus luces LED para iluminar las zonas oscuras. No está diseñado para operar en la oscuridad total.
Asegúrate de que tu robot tenga iluminación suficiente para navegar durante la sesión de limpieza.

Limpieza de los sensores
Debes revisar todas las tapas de sensores y la cámara de navegación y quitar la suciedad, polvo y huellas cada vez que tu robot termine una sesión de limpieza.
Con un paño seco de microfibra, limpia las tapas de los sensores y la cámara de navegación.
No utilices líquidos limpiadores ni pulverizadores de ningún tipo.

Preparación de tu casa
Cada vez que comiences una sesión de limpieza, recomendamos que:
- Retira las alfombras finas y los artículos sueltos que puedan ser aspirados por tu robot.
- Recoje obstáculos como cordones de zapatos o cables finos que se puedan enredar en la barra de cepillo.
- Limpia cualquier derrame de líquido u objeto afilado que pueda dañar tu robot.
- Asegúrate de que no haya artículos como bolsas o zapatos a una distancia de 10cm de cualquier desnivel en la habitación.
- Asegúrate de que todas las zonas estén adecuadamente iluminadas durante la sesión de limpieza, incluidas las zonas ya limpiadas.

Colocación de la estación de carga
Selecciona una ubicación donde la estación de carga tenga un radio de, al menos, 50cm libre de objetos. Esto también debe incluir el espacio por encima de la estación de carga.

Para evitar problemas de conexión, debes elegir una ubicación cerca de su router Wi-Fi.
Para conseguir sesiones de limpieza más fiables, recomendamos una ubicación cerca del centro de tu hogar.

Avería de estacionamiento
Tu robot terminará de entrar en la estación de carga cuando detecte la potencia en sus contactos de carga.
Comprueba que la estación de carga esté conectada a la corriente, lo indicará una luz azul en la estación.
Comprueba que tu estación de carga esté completamente abierta y montada sobre una base plana que impide su movimiento.

Comprobar la estación de carga
Tu robot utiliza la cámara para identificar y alinearse con las balizas de estacionamiento de su estación de carga.
Asegúrese de que tu robot pueda ver las balizas de la estación de carga desde todos los ángulos.
Comprueba que la estación de carga de tu robot no se haya movido durante la sesión de limpieza.

Tu robot necesita espacio para maniobrar delante de la estación de carga.
Proporciona al menos 50cm de espacio libre alrededor de la estación.

Limpieza de los conectores
Coloca cuidadosamente el robot boca abajo sobre una superficie blanda.
Esto evitará dañar la cámara y los sensores.

Con un paño seco de microfibra, limpia los contactos de metal de la parte inferior del robot.
No utilices líquidos limpiadores ni pulverizadores de ningún tipo.


Coloca el robot en la estación, con el cubo transparente mirando hacia la pared.
Se debe iluminar la luz de batería para indicar que el robot está cargándose.

Empezar una sesión de limpieza
Cuando esté listo para iniciar una sesión de limpieza, mantenga presionado el botón de encendido de su robot hasta que se ilumine el anillo azul.
Probar la estación de carga
Si quiere que su robot vuelva a la estación, puede utilizar la aplicación Dyson Link para darle instrucciones de parar la sesión de limpieza.
Irá directamente a la estación para recargarse y prepararse para la siguiente sesión de limpieza.
El robot se ha perdido
Si tu robot encuentra un problema durante la sesión de limpieza y es incapaz de seguir, mostrará un anillo de luces de color ámbar y una luz adicional.
Si tu robot no muestra ninguna luz, es probable que no haya podido volver a la estación para recargarse y se haya apagado cuando la batería se ha agotado.

No ha podido volver
Si tu robot no muestra ninguna luz, es probable que no haya podido volver a la estación para recargarse y se haya apagado cuando la batería se ha agotado.
Esto puede ser provocado por quedarse perdido el robot, por un cambio de la iluminación del entorno, suciedad en los sensores o la falta de preparación de la estancia. Es necesario comprobar cada posibilidad.
Es posible que sea necesario replantear la ubicación de la estación.

Luz del entorno
Tu robot compensará la baja iluminación utilizando sus luces LED para iluminar las zonas oscuras. No está diseñado para operar en la oscuridad total.
Asegúrate de que tu robot tenga iluminación suficiente para navegar durante la sesión de limpieza.

Limpieza de los sensores
Debes revisar todas las tapas de sensores y la cámara de navegación y quitar la suciedad, polvo y huellas cada vez que tu robot termine una sesión de limpieza.
Con un paño seco de microfibra, limpia las tapas de los sensores y la cámara de navegación.
No utilices líquidos limpiadores ni pulverizadores de ningún tipo.

Preparación de tu casa
Cada vez que comiences una sesión de limpieza, recomendamos que:
- Retira las alfombras finas y los artículos sueltos que puedan ser aspirados por tu robot.
- Recoje obstáculos como cordones de zapatos o cables finos que se puedan enredar en la barra de cepillo.
- Limpia cualquier derrame de líquido u objeto afilado que pueda dañar tu robot.
- Asegúrate de que no haya artículos como bolsas o zapatos a una distancia de 10cm de cualquier desnivel en la habitación.
- Asegúrate de que todas las zonas estén adecuadamente iluminadas durante la sesión de limpieza, incluidas las zonas ya limpiadas.

Colocación de la estación de carga
Selecciona una ubicación donde la estación de carga tenga un radio de, al menos, 50cm libre de objetos. Esto también debe incluir el espacio por encima de la estación de carga.

Para evitar problemas de conexión, debes elegir una ubicación cerca de su router Wi-Fi.
Para conseguir sesiones de limpieza más fiables, recomendamos una ubicación cerca del centro de tu hogar.

Reubicar tu robot
Si observas movimientos extraños del robot durante una sesión de limpieza, como desplazamientos aleatorios o giros sobre un punto, es posible que se haya perdido.
En este caso, deten el robot y devuélvelo a la ubicación de inicio o delante de su estación. Luego pulsa el botón de encendido para reanudar la sesión de limpieza.

Si el robot sigue perdiéndose en la misma zona, asegúrate de que tenga suficiente iluminación, que los sensores del robot estén limpios y que la estancia esté preparada antes del comienzo de la sesión de limpieza.
EEs posible que sea necesario replantear la ubicación de la estación.

Luz del entorno
Tu robot compensará la baja iluminación utilizando sus luces LED para iluminar las zonas oscuras. No está diseñado para operar en la oscuridad total.
Asegúrate de que tu robot tenga iluminación suficiente para navegar durante la sesión de limpieza.

Limpieza de los sensores
Debes revisar todas las tapas de sensores y la cámara de navegación y quitar la suciedad, polvo y huellas cada vez que tu robot termine una sesión de limpieza.
Con un paño seco de microfibra, limpia las tapas de los sensores y la cámara de navegación.
No utilices líquidos limpiadores ni pulverizadores de ningún tipo.

Preparación de tu casa
Cada vez que comiences una sesión de limpieza, recomendamos que:
- Retira las alfombras finas y los artículos sueltos que puedan ser aspirados por tu robot.
- Recoje obstáculos como cordones de zapatos o cables finos que se puedan enredar en la barra de cepillo.
- Limpia cualquier derrame de líquido u objeto afilado que pueda dañar tu robot.
- Asegúrate de que no haya artículos como bolsas o zapatos a una distancia de 10cm de cualquier desnivel en la habitación.
- Asegúrate de que todas las zonas estén adecuadamente iluminadas durante la sesión de limpieza, incluidas las zonas ya limpiadas.

Colocación de la estación de carga
Selecciona una ubicación donde la estación de carga tenga un radio de, al menos, 50cm libre de objetos. Esto también debe incluir el espacio por encima de la estación de carga.

Para evitar problemas de conexión, debes elegir una ubicación cerca de su router Wi-Fi.
Para conseguir sesiones de limpieza más fiables, recomendamos una ubicación cerca del centro de tu hogar.

Actualizaciones automáticas
Si tu robot experimenta problemas al navegar por tu hogar, asegúrate de que estás utilizando la última versión disponible del software.
Con frecuencia publicamos actualizaciones de software que mejoran la fiabilidad y añaden características para tu robot.
Cómo habilitar las actualizaciones automáticas
La forma más fácil de asegurarse de que el robot está siempre actualizado es activar las actualizaciones automáticas. Para ello, conéctalo a la red de tu hogar mediante la aplicación Dyson Link.
Una vez que el robot esté conectado, puedes verificar en la aplicación Dyson Link que estén habilitadas las actualizaciones automáticas.
Puedes hacer esto si seleccionas el icono en forma de engranaje en la parte superior derecha de la pantalla, y luego seleccionar "Configuración de tu robot". Desplázate hasta la configuración y asegúrate de que estén habilitadas las "actualizaciones automáticas del software".

Elija la opción adecuada
En la estación de carga
Si comienzas una sesión de limpieza desde la estación, el robot podrá volver allí si necesita recargarse.
Ten en cuenta que las sesiones de limpieza programadas desde la aplicación Dyson Link sólo pueden comenzar desde la estación.

Limpieza puntual
Si levantas tu robot y lo colocas donde quieres que limpie, no se recargará cuando la batería está agotada. En lugar de ello, volverá al punto de comienzo y se apagará.
¿Qué tipo de sesión de limpieza?
Comprobar la estación de carga
Para comenzar una sesión de limpieza programada desde la aplicación Dyson Link, el robot debe estar colocada en una estación conectada y encendida.

Limpieza de los conectores
Coloca cuidadosamente el robot boca abajo sobre una superficie blanda.
Esto evitará dañar la cámara y los sensores.

Con un paño seco de microfibra, limpia los contactos de metal de la parte inferior del robot.
No utilices líquidos limpiadores ni pulverizadores de ningún tipo.


Coloca el robot en la estación, con el cubo transparente mirando hacia la pared.
Se debe iluminar la luz de batería para indicar que el robot está cargándose.

Empezar a limpiar
Cuando esté listo para iniciar una sesión de limpieza, mantenga presionado el botón de encendido de su robot hasta que se ilumine el anillo azul.
Revise la iluminación
Es posible que su robot tenga dificultad para equilibrar su exposición si se coloca al inicio de una sesión de limpieza en la luz solar directa o una ubicación muy iluminada.
Si ocurre este problema, pruebe con una ubicación fuera de la luz solar directa

Tu robot compensará la baja iluminación utilizando sus luces LED para iluminar las zonas oscuras. No está diseñado para operar en la oscuridad total.
Asegúrate de que tu robot tenga iluminación suficiente para navegar durante la sesión de limpieza.

Batería baja
Su robot no iniciará la siguiente sesión de limpieza hasta que tenga suficiente carga de batería para sus motores.
Vuelva a colocar su robot en la estación y permita que recargue durante, al menos, 30 minutos.
Ya puede comenzar la siguiente sesión de limpieza.

Cuadros de limpieza
El robot limpia en cuadros de 5m x 5m. Limpiará cada cuadro antes de desplazarse a otro cuadro colindante de 5m x 5m.
Al comenzar una sesión de limpieza desde la estación, el primer cuadro se extiende desde la pared.
Si una sesión de limpieza comienza con el robot fuera de la estación, el primer cuadro estará centrado en la ubicación de inicio.

Comprobación de la barra del cepillo: vídeo
Sigue los pasos del vídeo.
Revise la barra de cepillo - paso a paso
Coloca cuidadosamente el robot boca abajo sobre una superficie blanda.
Esto evitará dañar la cámara y los sensores.


Con la mano elimina cualquier pelo, suciedad o partícula.
Elimina toda la suciedad del conducto de aire ubicado debajo de la barra del cepillo.


Revise las bandas de rodamiento - vídeo
Sigue los pasos del vídeo.
Revise las bandas de rodamiento - paso a paso
Revise las bandas de rodamiento y con la mano elimina cualquier pelo, suciedad o partícula.
Gire las bandas hasta que toda suciedad quede eliminada.

Utilice un destornillador de estrella para soltar las bandas de rodamiento.
Retire toda la suciedad de debajo de las bandas de rodamiento.


Detección de objeto
Tu robot tiene sensores infrarrojos para detectar los obstáculos y evitarlos.
Los sensores son más aptos para evitar obstáculos grandes como paredes o muebles de gran tamaño. En algunas ocasiones, no se detectan los obstáculos altos y delgados, como las sillas o las patas de una mesa. También es posible que no se detecten las superficies brillantes o transparentes como los cubos metálicos, las patas de sillas de cromo, los espejos, el vidrio y las ventanas. Es posible que no se detecten las paredes de color negro si no hay una iluminación adecuada.
En cada caso, el robot depende de un sistema sensible de detección de golpes que evita que se dañen tus pertenencias cuando el robot entra en contacto con estas.

Limpieza de los sensores
Debes revisar todas las tapas de sensores y la cámara de navegación y quitar la suciedad, polvo y huellas cada vez que tu robot termine una sesión de limpieza.
Con un paño seco de microfibra, limpia las tapas de los sensores y la cámara de navegación.
No utilices líquidos limpiadores ni pulverizadores de ningún tipo.

Preparación de tu casa
Cada vez que comiences una sesión de limpieza, recomendamos que:
- Retira las alfombras finas y los artículos sueltos que puedan ser aspirados por tu robot.
- Recoje obstáculos como cordones de zapatos o cables finos que se puedan enredar en la barra de cepillo.
- Limpia cualquier derrame de líquido u objeto afilado que pueda dañar tu robot.
- Asegúrate de que no haya artículos como bolsas o zapatos a una distancia de 10cm de cualquier desnivel en la habitación.
- Asegúrate de que todas las zonas estén adecuadamente iluminadas durante la sesión de limpieza, incluidas las zonas ya limpiadas.

Poca iluminación
Tu robot compensará la baja iluminación utilizando sus luces LED para iluminar las zonas oscuras. No está diseñado para operar en la oscuridad total.
Asegúrate de que tu robot tenga iluminación suficiente para navegar durante la sesión de limpieza.

Es normal que los LED cambien de intensidad según el nivel de iluminación.
Si el robot todavía no navega bien por zonas más oscuras, es posible que la causa sean las transiciones desequilibradas de iluminación.
Se pueden cerrar las cortinas y las persianas para evitar los cambios bruscos de iluminación.
Cargando durante una sesión de limpieza
Al limpiar un espacio amplio, es posible que el robot regrese a la estación para recargarse antes de reanudar la limpieza. Esto es normal.
Si cambia el nivel de iluminación mientras el robot esté en la estación, es posible que retrase hasta 3 horas la salida para seguir limpiando.

Programa de limpieza
Es posible que su robot esté realizando una sesión de limpieza programada. Puedes visualizar todos los programas activos de tu robot en la aplicación Dyson Link.Primeros pasos: vídeo
Sigue los pasos del vídeo.
¿Hay algo más con lo que te pueda ayudar?
Colocación de la estación de carga
Selecciona una ubicación donde la estación de carga tenga un radio de, al menos, 50cm libre de objetos. Esto también debe incluir el espacio por encima de la estación de carga.

Para evitar problemas de conexión, debes elegir una ubicación cerca de su router Wi-Fi.
Para conseguir sesiones de limpieza más fiables, recomendamos una ubicación cerca del centro de tu hogar.

Estamos encantados de saberlo.
Gracias por usar la Ayuda online de Dyson.
Configurar la estación de carga
Abre la estación de carga a un ángulo de 90 ° y colócalo contra la pared.
