Desde 2005, el concurso ha desafiado a estudiantes universitarios y recién licenciados en ingeniería a abordar un problema global, desde cuestiones medioambientales hasta la mejora de las prácticas sanitarias. Los ganadores de ediciones anteriores han desarrollado soluciones para seguir avanzando en campos como el reciclado de plásticos (Plastic Scanner), la biodegradabilidad de los materiales (MarinaTex, AuREUS), así como la mejora de diagnósticos médicos a domicilio (Blue Box, HOPES).
Hasta la fecha, el concurso ha premiado 390 inventos y más del 70% de los ganadores mundiales los están comercializando. Necesitamos más ideas revolucionarias para hacer frente a los problemas medioambientales y médicos del mundo, y James Dyson cree que los jóvenes tienen las respuestas y el empuje necesarios para marcar la diferencia.
Sir James Dyson elige personalmente a los ganadores a nivel mundial, que reciben financiación y reconocimiento, vitales en esos primeros pasos en los que se lleva a la práctica una idea en la vida real.